Colocación: 1clic 2go pure
Así de fácil coloca usted el suelo con el sistema 1clic 2go pure
A continuación encontrará usted una descripción detallada de la colocación del suelo laminado con el sistema 1clic 2go pure.

paso 1 - Preparación
Por favor, guarde el paquete 48 horas antes de su utilización para que se aclimate a las condiciones ambientales, al igual que las láminas.
Las condiciones previas esenciales para la colocación y para una larga duración del suelo laminado son una temperatura ambiente de 15 – 30°C y una humedad relativa entre 40 – 70%.

paso 2 - Material y herramientas
film de plástico PE, Cinta cubrejuntas de aluminio,
cuña distanciadora, base insonorizante, sierra, lápiz, cinta métrica; En caso de necesidad: Clickguard™, masilla para rellenar juntas.

paso 3 - El subsuelo
El subsuelo sobre el que se colocará el laminado deberá estar preparado de tal forma que el suelo laminado pueda colocarse de conformidad con el manual de instrucciones del fabricante. Los subsuelos adecuados serían, entre otros, suelos minerales (como por ejemplo cemento, hormigón, asfalto), placas de madera y suelos con tablas de madera. El subsuelo deberá encontrarse completamente plano, seco, limpio y ser apto para la colocación. Las irregularidades en el suelo superiores a 3 mm y hasta 1 m deberán solventarse de forma adecuada (según DIN 18202). La nivelación del subsuelo puede comprobarse de forma sencilla con una regla con nivel o un nivel grande. Antes de realizar la colocación del laminado sobre suelos minerales, como por ejemplo hormigón, cemento, anhidrita y baldosas de piedra, entre otros, deberá realizarse una medición de la humedad. El pavimento no deberá superar la siguiente humedad residual antes de la colocación:
- Cemento: sin calefacción por suelo radiante < 2,0% CM
- Anhidrita: sin calefacción por suelo radiante < 0,5% CM
No debe haber resaltos, escalones o irregularidades similares. Los residuos de construcción, como los restos de enlucido, yeso o similares, debe eliminarse por completo. También deben evitarse las grietas en la superfcie de aplicación. Para que las posibles reclamaciones por daños tengan plena validez, deben observarse las disposiciones de la norma ATV DIN 18365 y del procedimiento de contratación para obras de construcción VOB/B, art. 4, párr. 3.

paso 4 - Compruebe los paneles
Compruebe que los paneles no presenten defectos bajo una fuente de luz adecuada. Los tablones con defectos visibles que se encuentren fuera de las tolerancias aplicables, como las desviaciones de altura, brillo, dimensiones y color, se deben excluir y se reemplazarán sin costes adicionales. Los paneles que ya han sido utilizados ya no podrán ser objeto de reclamaciones.

paso 5 - fijación
¡Los suelos laminados deberán colocarse simplemente, no deberán clavarse, atornillarse o fjarse de otro modo al subsuelo! La colocación de objetos muy pesados (p. ej., cocinas empotradas) también tiene un efecto de fjación. Se recomienda instalar las cocinas empotradas y los armarios empotrados antes de la aplicación y colocar el piso laminado solo hasta detrás del zócalo. ¡Si no se cumplen estos requisitos, no se podrá hacer valer ninguna reclamación!

paso 6 - alfombras
Las alfombras deberán retirarse siempre ya que no son un subsuelo adecuado. La alfombra situada debajo del laminado podría moverse y someter a los machos de las láminas a movimientos y provocar fuertes presiones en la zona de los cantos. Esto daña a los suelos machihembrados y hace que se formen fugas. Las alfombras deberán retirarse también por motivos higiénicos. La humedad resultante puede causar la formación de moho y bacterias.

paso 7 - cuartos con humedad
Tenga en cuenta que este suelo laminado no es apto para cuartos con humedad, como por ejemplo un baño o una sauna.

paso 8 - barrera de vapor adecuada
Los subsuelos de madera como por ejemplo las placas de colocación o las tablas no deberán estar cubiertos con flm de plástico PE. Antes de la colocación sobre suelos minerales (hormigón, cemento, etc.) deberá colocarse una barrera de vapor adecuada (flm de plástico PE) para la protección frente a la humedad típica de los baños. Las láminas se colocan una junto a otra con una superposición de aproximadamente 50 mm y se fjan con cinta cubrejuntas de aluminio. Se recomienda colocar un sustrato aislante adaptado al sistema sobre todas las superfcies de aplicación para minimizar el ruido de las pisadas. El sustrato aislante debe colocarse „canto a canto“, es decir, sin superposición.

paso 9 - sustrato aislante
Es importante asegurarse de que las juntas del sustrato aislante no queden directamente debajo de las juntas del laminado. Si el piso laminado ya lleva integrado un sustrato aislante, no es necesario colocar un sustrato aislante adicional.

paso 10 - calefacción por suelo radiante
El uso de sistemas de calefacción por suelo radiante (agua caliente/ electricidad) solo es posible si se cumplen los correspondientes requisitos de instalación y funcionamiento. La entrega y la instalación del sistema de calefacción por suelo radiante deben ser realizadas por una empresa especializada de acuerdo con los criterios de calefacción correspondientes y los últimos avances tecnológicos. Deberá elaborarse y frmarse el correspondiente protocolo de calefacción y enfriamiento. El sistema de calefacción por suelo radiante debe colocarse y funcionar en toda la superfcie de la habitación. No se permite usar sistemas de calefacción parcial por suelo radiante parciales. La temperatura de la cara inferior del piso no debe superar 27 °C en ningún punto. Se desestimará cualquier reclamación relacionada con la operación o la instalación de un sistema de calefacción por suelo radiante si no se cumplen los requisitos descritos anteriormente. Las reclamaciones solo tendrán validez si se cumplen nuestras condiciones generales de garantía. Para las superfcies de aplicación con y sin calefacción por suelo radiante, el instalador especializado debe realizar y registrar la medición de CM (método de carburo de calcio) antes de instalar el piso. Se aplican los siguientes valores límite de humedad residual cuando se usa calefacción por suelo radiante:
- Solado de cemento: 1,8 % CM
- Solado de sulfato de calcio: 0,3 % CM

paso 11 - Colocación con Clickguard™
Para la instalación de suelos laminados en ambientes de alto tráfco deberá aplicarse un sellado. Clickguard™ protege los suelos de forma duradera frente a los efectos nocivos de la humedad que procede desde arriba. El suelo puede retirarse y volver a colocarse de nuevo. Para la utilización de Clickguard™ deberá observarse el manual de instrucciones correspondiente. Si se desea realizar un sellado, deberá aplicarse sufciente Clickguard™ sobre la cara superior del lado macho [11] (1 x lado largo, 1 x cara frontal). Retirar el producto Clickguard™ desgastado de la superfcie al cabo de un máximo de 15 - 20 minutos con una espátula de plástico. Los restos que hayan podido quedar pueden eliminarse con un producto de limpieza doméstico.

paso 12 - instalación
En caso de instalación fotante, se debe observar la resistencia térmica del piso laminado y del sustrato aislante. La suma de los valores de resistencia térmica de todos los componentes debe ser inferior o igual a 0,15 m K/W conforme a los requisitos de la norma DIN EN 14041. Si se utilizan sustratos aislantes que no provienen de la gama de accesorios, se desestimará cualquier reclamación de garantía relacionada con el cumplimiento de la resistencia térmica máxima admisible de la construcción general en instalaciones fotantes sobre soleras con calefacción.
Es recomendable antes de realizar la colocación del laminado distribuir los paneles en función de sus dimensiones y de sus matices de color. Los paquetes abiertos deberán utilizarse en el acto.
Colocación del laminado: Recomendación: coloque los paneles en la dirección de la luz procedente de una fuente luminosa adecuada.

paso 13 - instalación
Empieza en la esquina izquierda de la habitación colocando el primer panel con el lado de la hembra hacia la pared y use cuñas espaciadoras para ajustar la distancia del borde.Memorizar: Es imprescindible una distancia entre el borde (junta de dilatación) y la pared de 12 – 15 mm. Lo mismo vale para tubos de calefacción, columnas, topespara puertas etc.

paso 14 - instalación
Inserte frontalmente un segundo panel (lado corto) en un ángulo de 30° en el perfl de ranura del primer panel anterior y colóquelo después plano sobre el piso. Asegúrese de que los bordes longitudinales estén alineados, es decir, que no estén desplazados entre sí ni formen una línea recta. Esto es necesario para poder insertar los paneles sin juntas en el perfil longitudinal al colocar la segunda fla. Añada más paneles al fnal de la primera fla según este mismo método de colocación.

paso 15 - instalación
Girar 180° el último panel en la fla para ajustar/cortar, y colocarlo con la parte de decoración hacia arriba al lado de la fla ya existente (costado de la ranura a costado de la ranura) y la parte derecha de la pared. Considerar en la parte frontal la distancia entre bordes de 12-15 mm. Marcar y serrar la longitud de panel. El último panel de la primera fla también debe insertarse en un ángulo de 30° en el perfl de ranura del primer panel anterior y colocarse después plano sobre el piso. Asegúrese de que los bordes longitudinales estén alineados, es decir, que no estén desplazados entre sí ni formen una línea recta.

paso 16 - la fila anterior
Para evitar las astillas en los bordes, la parte de decoración debe apuntar hacia abajo si se usa una sierra caladora o una sierra circular manual. Por lo demás, cortar desde la parte superior del panel. Comenzar cada nueva fla con la parte restante (mínimo 30 cm de longitud) de la fila anterior.

paso 17 - instalación
Comenzar la segunda fila con medio panel (longitud ≤ 95 cm) o también con este resto (longitud ≥ 30 cm).

paso 18 - instalación
Para ello, colocar la parte del panel longitudinalmente en el perflado de la ranura de la 1ª fila y bloquear/acodar. La desviación de la ranura transversal debe ser de al menos 30 cm entre fila y fila.

paso 19 - instalación
Colocar un segundo panel longitudinalmente en el perflado de la ranura de la fla de panel adelantada, y empujar en un ángulo de 20° hacia la izquierdahasta el panel ya colocado.

paso 20 - luego
Luego acodar hacia abajo y encajar ejerciendo presión desde arriba hasta escuchar un clic.

paso 21 - instalación
Es necesario tener en cuenta que el panel que se debe instalar debe colocarse y ejecutarse limpio en el perfl longitudinal. Si no se ha utilizado un sustrato aislante adecuado al sistema, emplee un martillo y una cuña de colocación para bloquear los dos paneles.

paso 22 - guided cleanly
Recomendación: Para mejorar la comodidad de la instalación, se recomienda colocar un sustrato aislante adaptado al sistema. Si no se utiliza un sustrato aislante de este tipo, se deberá emplear un martillo y una cuña de colocación para asegurar el bloqueo transversal de las juntas.

paso 23a - llenas de ángulos
Para las superfcies de colocación de más de 8 m de longitud o de ancho o en el caso de estancias llenas de ángulos serán necesarias los perfles de transición (de al menos 2 cm de ancho).

paso 23b - instalación
Sólo de esta manera el suelo podrá dilatarse o contraerse en función de los cambios meteorológicos. Tenga en cuenta este aspecto también en el caso de una colocación que sobrepase más de una habitación. En este caso las superfcies deberán interrumpirse en el área del marco de la puerta.

paso 24 - heating-radiator pipes
Los perfles de transición pueden cubrirse de forma adecuada con los correspondientes perfles. Las juntas de dilatación no deben rellenarse con cables u otros materiales. Tener en cuenta los requisitos según ATV DIN 18365. No cerrar las juntas de dilatación y ni las juntas perimetrales en el subsuelo con arrastre de fuerza ni perjudicar su función de ninguna otra forma. Las juntas de dilatación deben ser adoptadas de forma constructiva con la misma posibilidad de movimiento.

paso 25 - los radiadores
Para los radiadores deberán realizarse agujeros de taladro que deberán ser 3 cm superiores al diámetro del tubo. Serrar la “pieza de adaptación”, encolar, ajustar y fjar con la ayuda de una cuña hasta que la cola haya endurecido.

paso 28 - Los marcos de las puertas
Los marcos de las puertas de madera deberán acortarse de tal forma que un panel con aislamiento acústico para ruidos incluyendo una separación de 2 – 3 mm distancia pueda pasar por debajo.

paso 32 - Las sujeciones para los rodapiés
Para un encaje perfecto se deberán fjar las sujeciones para los rodapiés a una distancia de 40 – 50 cm de la pared y se deberán colocar los rodapiés cortados a medida,

paso 33 - Limpieza y cuidados
Retirar la suciedad que no haya quedado adherida con una escoba o mediante un aspirador de polvo apto para suelos duros. Para la limpieza de mantenimiento regular deberán utilizarse únicamente limpiadores recomendados por el fabricante del piso. Los barnices y los limpiadores con aditivos de cuidados como la cera, el aceite u otros no son adecuados para el tratamiento de las superfcies de suelos laminados. El suelo laminado no deberá pulirse.

paso 34 - Las pisadas
Las pisadas y la suciedad pueden eliminarse con un paño húmedo. Deberá evitarse que quede humedad remanente.

paso 35 - longevidad
Las patas de los muebles de madera, metal o plástico deberán revestirse con tacos de feltro. Utilizar únicamente sillas de ofcinas con ruedas blandas (DIN 12529) o recubrir la zona de la silla con una lámina protectora. Siempre que se tengan en cuenta estas indicaciones aumentará el nivel de conservación de su suelo laminado y los derechos de garantía se mantendrán intactos.